Constituyen uno de los grupos de parásitos externos más importantes que existen por su características biológicas inusuales, que contribuyen a su éxito reproductivo y su potencial como transmisor de enfermedades infecciosas, entre ellas, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo. Las mas frecuentes en España son: la fiebre botonosa, la enfermedad de Lyme, la babesiosis o la tularemia.
En el mundo existen unas 800 especies diferentes, divididas en dos grandes grupos: "Las Blandas" y "Las Duras", según la dureza de la membrana que reviste su cuerpo, aunque las mas importantes para el ser humano y sus mascotas son "Las Duras".

Para alimentarse, cuentan con un aparato bucal especial que permite perforar la piel del hospedador, adherirse fuertemente a ella y succionar su sangre. Debido a este mecanismo de fijación, si una garrapata es arrancada de forma incorrecta, el aparato bucal suele permanecer enterrado en la piel, produciendo frecuentemente una infección.
![]() |
PREVENCION |
![]() |
GUIA DE ACTUACION |
Cliquear en imagen ver/descargar - Ikusteko/deskargatzeko irudian klik egitea
(Fuente origen: Web Parque Nacional Sierra de Guadarrama)